Banda Gástrica Ajustable (BGA)

El sistema de Banda Gástrica Ajustable (BGA) se desarrolló en Suecia en 1985 y se viene utilizando desde entonces. Hoy en día, la mayoría de operaciones para la implantación de BGA se realiza por laparoscopia (sin necesidad de abrir el abdomen). Ha sido utilizado por cirujanos laparoscópicos por todo el mundo para tratar obesidad severa. La banda ajustable de silicona del sistema de LAP-BAND se coloca alrededor de la parte superior del estómago, dividiéndolo así en 2 partes (como un reloj de arena) para limitar y controlar la cantidad de alimento que usted come y retardar el proceso que vacía del estómago, que dará como efecto la pérdida de peso.

La cantidad de peso que el paciente puede perder depende de varias cosas, por lo general se puede perder entre la 40 y 60 % del exceso de peso. Sin embargo para que la banda logre su objetivo, es muy importante que el paciente participe activamente en el esfuerzo por perder peso. Tendrá que adoptar un estilo de vida y una manera de comer diferente para toda la vida.

Los riesgos de complicaciones por la colocación de la banda ajustable son bajos, puede producir complicaciones que incluyen los riesgos asociados con los medicamentos y métodos utilizados en el procedimiento quirúrgico.  Cabe la posibilidad de que aparezca una infección ya sea en la zona del puerto o reservorio de inyección o en la cavidad abdominal, y en algunos casos la banda gástrica puede iniciar una migración al interior del estómago. En estas circunstancias puede ser necesario volver a operar y en algunos casos incluso retirar la banda, o el puerto.

La mayoría de complicaciones relacionadas con la migración se producen por no seguir con los lineamientos alimentarios: beber alcohol, comer demasiados condimentos y por haberse inyectado demasiado líquido en la BGA, con lo que se aplica demasiada presión sobre la pared del estómago. Este problema ha quedado básicamente resuelto, al colocar solo la cantidad mínima necesaria en el balón, no tomar bebidas alcohólicas y seguir con las recomendaciones alimentarías; de esta forma se mantiene baja la migración de la banda.

La banda podría deslizarse hacia abajo agrandando excesivamente la bolsa gástrica (la parte del estómago que queda por encima de la banda) con lo cual el paciente comerá de más o bien hacia arriba haciendo que el paciente no pueda ingerir alimentos; en cuyo caso habría que volver a operar para reubicar la banda con el fin de garantizar una adecuada perdida de peso.

En el caso remoto de que alguno de los casos anteriores se presente, tenga en cuenta que son situaciones que se pueden corregir fácilmente.

© Diego Lozano MD. | Cirugía General, Laparoscopia y de la Obesidad
Powered By: Linked LA

Facebook page ID