• Diego Lozano, MD Cirugia Laparoscopica y de la Obesidad
    Diego Lozano, MD
    Cirugia Laparoscopica y de la Obesidad
  • Tratamiento médico de la Obesidad
    Tratamiento médico de la Obesidad
    Cada año en el mundo, mueren alrededor de 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

Diego Lozano, MD Cirugia Laparoscopica y de la Obesidad

Dietas

Casi todos los pacientes que comienzan un programa de dieta perderán peso, pero el peso generalmente se recupera al cabo de un tiempo de concluido el programa. Este ciclo permanente y continuo de baja y subida de peso se conoce como el "efecto yo-yo", que puede potencialmente tener riesgos de salud adversos.

Mientras que las dietas pueden trabajar en corto plazo especialmente para sobrepeso y obesidad leve, su efectividad a largo plazo no se ha demostrado, en obesidad severa y mórbida, a 5 años ninguna dieta ha demostrado resultados comparables a los obtenidos por la cirugía.

Medicamentos

La farmacoterapia puede ser útil como coadyuvante en tratamientos a largo plazo en algunos pacientes; estas drogas deben ser utilizadas únicamente dentro del contexto de tratamiento multidisciplinario en un programa de reducción de peso que incluya cambios de comportamiento, dieta, actividad física y cirugía si esta indicada.

Desafortunadamente no funciona en todos los pacientes y en la mayoría de los casos después de suspender el tratamiento el paciente recupera el peso perdido.

Cirugía

La cirugía es el único método permanente que ha probado su utilidad a largo plazo para el control del obeso mórbido. No es un tratamiento cosmético. No consiste en quitar la grasa.

La cirugía bariátrica consiste en reducir el tamaño del estómago, asociado o no a un procedimiento que impida la absorción de la grasa; la forma de comer y la absorción cambian radicalmente. Así se reduce la ingesta de calorías y se asegura una dieta forzada al cambiar el hábito alimenticio, obligando al paciente a comer pequeñas cantidades y tener que masticar muy bien.

Cirugía Laparoscópica

Todos los procedimientos quirúrgicos para manejo de la obesidad se pueden realizar por vía abierta o Laparoscópica. Sin embargo la vía Laparoscópica, ofrece todos los beneficios de la cirugía minimamente invasiva, es decir menos dolor y rápida recuperación.

Además la gran ventaja de la laparoscopia para la obesidad es la de una drástica disminución de las tasas de hernia incisional (hasta un 20% en cirugía abierta) y bajo índice de infecciones de la herida (alcanza hasta un 17% en cirugía abierta).

Resultados de la Cirugía de la Obesidad

Luego de la cirugía de obesidad se ha visto, que algunas enfermedades mejoran o se curan.

  • La hipertensión se cura en 60-65% de los casos y mejora en el 90%.
  • Diabetes cura en el 90% y mejora en el 100%.
  • Alteración del colesterol y triglicéridos curan en el 65% y mejoran en el 90%.

También hay mejorías significativas en asma, osteoartritis y otras morbilidades.

© Diego Lozano MD. | Cirugía General, Laparoscopia y de la Obesidad
Powered By: Linked LA

Facebook page ID